top of page
  • White YouTube Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

Andrés Ibáñez

  • Foto del escritor: Andres Ibañez
    Andres Ibañez
  • 8 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 jul 2019

Miembro de la Junta Directiva de la Red Mundial de Infraestructura Verde WGIN (23 PAISES).

Co-fundador y director del comité técnico y científico, Red Colombiana de Infraestructura Verde RECIVE.

Ha dirigido más de 40 proyectos de diseño y construcción para clientes en Colombia y Estados Unidos, y ha trabajado como consultor de arquitectura y ambiente en Colombia y Hong Kong. Tiene una maestría en construcción y estudios de doctorado en la Universidad de Hong Kong. Como investigador en Colombia, Hong Kong, y Alemania, ha escrito artículos de arquitectura eco-productiva. Ha sido conferencista y profesor en la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Javeriana, la Universidad de Hong Kong y la Universidad Piloto de Colombia. Es miembro de la Red Mundial de la Infraestructura Verde y fundó la red de infraestructura verde de Latinoamérica. Ha sido ponente en seminarios y conferencias en los Estados Unidos, Francia, Australia, Japón, Singapur, México, Brasil, Perú, Hong Kong, China, India, Alemania, Noruega y Colombia. En la actualidad es profesor de Arquitectura, miembro de la junta en WGIN, presidente del comité técnico de RECIVE e investigador en arquitectura eco-productiva. Es coautor de la guía técnica de techos verdes de la ciudad de Bogotá, Secretaría de Medio Ambiente, 2011.

Recibió el Premio talentos verdes (Green Talents), Ministerio alemán de Educación e Investigación (BMBF) de Alemania, 2011-2012; y la Beca Humboldt Protección del Clima 2014. Como investigador doctoral ha investigado edificios que prestan servicios ambientales en entornos urbanos y métodos para evaluar la eco-productividad con un enfoque multi-escalar.

Profesor de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Nacional de Colombia.  Docente del área ambiental y tecnología, de las asignaturas de segundo ciclo: componente ambiental de Proyecto Equipamientos Urbanos, Biotectónica, Tecnologías Integradas para edificaciones inteligentes y Design for Sustainability. Miembro del equipo Design Factory PUJ Bogotá y líder del semillero de investigación en formación Eco-Incremental Lab. Director del proyecto Bryosoil, primer premio en el concurso mundial de Biomímesis Global Biomimicry Challenge 2019.

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

Thanks for submitting!

Sign-Up to Our Newsletter

bottom of page