La transparencia como delimitante del espacio arquitectónico
El concepto de lÃmite ha estado presente desde los inicios de la humanidad cuando se empezaba a pensar por primera vez de la conformación...
VIVIENDA INFORMAL, EL BORDE DE CIUDADES LATINOAMERICANAS
¿Es la arquitectura únicamente susceptible a estratos altos? El déficit de vivienda en Bogotá es una incógnita y un dolor de cabeza para...
Si, puedes ver un edificio, pero ¿puedes sentirlo?
La textura, es un elemento visual que se percibe tanto con la vista como con el tacto. Es un elemento que permite usar más de un sentido...
Si la luz natural es Dios, la luz artificial deben ser los ángeles.
¨El sol no supo de su grandeza hasta que incidió sobre la cara de un edificio¨ Louis Kahn. La luz, el elemento indispensable para...
Julián David Buriticá Garzón
Soñador y persona muy aterrizada a la vez, con capacidad de liderazgo y apasionado por aprender y explorar cosas nuevas, para alimentar...

Arquitectura e Interiorismo Sensorial, una excusa para la sensibilidad, convivencia e inclusión.
El arte de lo inevitable, asà lo plantea Leland M. Roth a la arquitectura, describiendóla como ese arte con el que se convive cada dia y...
Santiago Sánchez Garcia
Estudiante de octavo semestre de arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Actualmente es el arquitecto asistente de...

El recorrido como elemento dinámico-infinito estructurante de la relación Yo-mundo.
“Dibujo un personaje. Lo hago entrar en la casa; descubre su volumen, tal forma de habitación y sobre todo tal cantidad de luz que entra...
Natalia RodrÃguez León
Estudiante de Arquitectura de octavo semestre de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha participado en Proyectos Arquitectónicos a...

Formas y metamorfosis del espacio público
Con el fin de tratar cualquier tipo de cambios operados sobre el espacio público, es preciso definirlo, ya que como cualquier espacio...

Jorge Esteban Angulo Benavides
Arquitecto en formación de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Interesado en observar y diseñar la arquitectura pensada desde...

Jaime Saúl Moreno
Arquitecto en formación de la Pontificia Universidad Javeriana. Interesado en el desarrollo de arquitectura biomimética y paramétrica con...

Arquitectura Paramétrica Bioambiental y la Envolvente
“El diseño paramétrico es la abstracción de una idea o concepto, relacionado con los procesos geométricos y matemáticos, que nos permiten...

Gonzalo Andres Morantes Urrego
Estudiante de Arquitectura de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogota, cursando octavo semestre. Músico egresado de la Sinfónica...

Documento de protocolo
SISTEMAS DE DRENAJE INSPIRADOS EN LA BIOMIMESIS PARA LA MITIGACIÓN DE INUNDACIONES EN EL BARRIO VILLA GLADYS, UPZ DE ENGATIVA Daniel...
protocolo_jaime
1) LUGAR ESPECIFICO PROPUESTO GACHETA CUNDINAMARCA Municipio del departamento de Cundinamarca, se encuentra a 99km de Bogotá al...
Documento de protocolo - seminario trabajo de grado
Juan Camilo RodrÃguez Romero 1. Lugar escogido: Ubaté- Cundinamarca vereda agua Clara – granja ovina Gratamira Este es uno de diez...
























